Saltar al contenido

Una Red De Innovaciones Académicas Para Cada Nivel Educativo

Innovación académica

Comprometidos con la transformación significativa del proceso de enseñanza aprendizaje, en Red Aprende ponemos un fuerte énfasis en la enseñanza mediante el uso de metodologías activas.

Nuestras Metodologías
Activas Destacadas:

Escuela socialmente responsable

Cada proyecto que impulsamos busca dejar una huella positiva y formar personas comprometidas con su entorno. Queremos que nuestros alumnos no solo aprendan contenidos, sino que comprendan que forman parte de un mundo al que pueden cuidar y mejorar.

Por eso, trabajamos bajo un modelo de sostenibilidad ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza), que se vive en acciones concretas: separan residuos, cuidan huertos escolares, organizan colectas, visitan comunidades vulnerables, participan en consejos estudiantiles y resuelven juntos los retos del día a día. Así, conectan lo que aprenden en el aula con lo que pasa fuera de ella.

Desde pequeños, nuestros estudiantes cultivan la solidaridad, el respeto y el sentido de justicia. Forman conciencia social al comprender que sus decisiones tienen un impacto, y descubren que pueden ser agentes de cambio desde hoy.


Formar con valores, transformar desde la acción

Alto Desempeño Deportivo (ADD)

En Red Aprende, el deporte es mucho más que una clase o una competencia: es una parte fundamental de la formación de sus hijos. A través de nuestro enfoque de Alto Desempeño Deportivo, buscamos que cada alumno supere sus propios límites y descubra de lo que es capaz, no solo en lo físico, sino también en su forma de pensar, de actuar y de relacionarse. Al entrenar, aprenden a esforzarse, a trabajar en equipo, a levantarse tras una caída y a desarrollar fortalezas físicas, mentales y emocionales que los acompañarán toda la vida. Practican el respeto, la solidaridad, el liderazgo y la gestión emocional ante la presión. En cada entrenamiento están formando carácter, cuidando su salud y cultivando el compromiso de dar lo mejor de sí en cada reto, dentro y fuera de la cancha.


Porque aquí se entrena el cuerpo, sí, pero sobre todo se forman personas.

Habilidades fundamentales para la vida

En Red Aprende cultivamos las habilidades que realmente importan: comunicar, colaborar, pensar críticamente, conocerse, adaptarse y actuar con integridad. Sabemos que el mundo actual exige mucho más que aprender datos de memoria. Por eso, nuestros estudiantes aprenden a vivir, a convivir, a ser y a transformar su mundo con empatía, resiliencia y propósito.

Estas habilidades no se enseñan en una sola clase, se viven todos los días: cuando defienden su punto de vista con respeto, cuando resuelven un conflicto con un compañero, cuando enfrentan una dificultad y siguen adelante. En cada etapa, los acompañamos a conocerse, valorarse y encontrar su propósito.


Aquí no solo formamos buenos alumnos, sino mejores personas.

STEAM: Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas

En Red Aprende, la curiosidad es bienvenida y la creatividad, potenciada. A través de nuestro enfoque STEAM —que integra Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas— los alumnos exploran, experimentan, diseñan y resuelven problemas reales, conectando la lógica con la imaginación y el arte con la tecnología. Esto se vive todos los días en el aula: cuando diseñan una maqueta para resolver un problema de su comunidad, aplican ciencia y matemáticas con sentido; cuando programan un robot, integran tecnología e ingeniería mientras colaboran y toman decisiones; y cuando crean una obra artística como respuesta a un desafío, transforman ideas abstractas en soluciones concretas.

Estas experiencias no solo enseñan contenidos: inspiran a quienes se atreven a imaginar y construir un futuro diferente. Así, nuestros alumnos aprenden a pensar críticamente, crear con propósito, colaborar con otros y enfrentar retos con una mente flexible y sin miedo a equivocarse.


Preparamos personas para imaginar, crear y resolver.

Escuela de padres

La educación es una misión compartida. En Red Aprende, abrimos la puerta del aula a las familias para caminar juntos en la formación de sus hijos. Por eso, la Escuela de Padres es un espacio formativo diseñado para fortalecer el vínculo entre casa y colegio, y acompañar de forma integral cada etapa del desarrollo.

Este programa está alineado con nuestro modelo educativo y aborda temas clave como límites con afecto, uso responsable de la tecnología, manejo emocional y hábitos de estudio. Así, brindamos herramientas prácticas a las familias y, al mismo tiempo, alineamos criterios para formar personas con sentido crítico, empáticas, responsables y capaces de construir relaciones sanas con ellos mismos y con su entorno.


Porque cuando la familia se involucra, la escuela se fortalece y la educación florece.

Tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento

En Red Aprende, la tecnología no es solo una herramienta más: es una forma de aprender mejor. A través de las TAC (Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento), personalizamos el aprendizaje, fomentamos la creatividad y preparamos a nuestros alumnos para un futuro que ya está aquí.

En clase, los alumnos utilizan plataformas digitales para explorar, investigar y aprender a su propio ritmo. Acceden a bibliotecas digitales que fortalecen sus hábitos lectores y promueven el aprendizaje autónomo, y emplean aplicaciones educativas para resolver problemas, crear presentaciones o colaborar con sus compañeros


Estas herramientas conectan el aula con el mundo, despiertan la curiosidad y desarrollan competencias digitales esenciales para liderar, adaptarse y seguir aprendiendo… siempre.

Enfocados en el desarrollo de habilidades críticas para la vida, empleamos metodologías innovadoras, disruptivas y centradas en las fortalezas de carácter con un enfoque integral y de integridad contribuimos al bienestar y salud emocional de nuestros alumnos.

Desde kínder y hasta preparatoria, a través del uso de diversas tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento, nuestros alumnos desarrollan pensamiento computacional, de diseño y de programación: el lenguaje del futuro.